jueves, julio 26, 2007

Con cierto sentido

Rosario conoce, desde hace tiempo, infinidad de seres y lugares que para muchos extranjeros resultan extraoridnarios. El parcayaso, el batileo, los osvaldosaurios, los bárboles tragasables cuya savia de venganza inunda veredas que las vecinas de la avenida de las malas noticias limpian con alegría somnolente. Tambien son muy comunes todo tipo de seres inútiles como los bohemios, los guardias urbanos y los estudiantes de arte. Todos forman parte de la extravagante fauna rosarina que se desenvuelve en sitios tan raros como la plaza de las ánimas alegres, el casino destino de crupieres infernales, el bar del fracaso de donde todos somos clientes, el río del olvido que alguna vez cruzamos hipnotizados por la charampia del chango. Así mismo, son muy comunes los episodios sobrenaturales como el avistamiento de minotauros extrarrestres o los portales interdimensionales en la cercanía del canal 900.
Sin embargo, ninguna de estas extrañezas se compara con la volatilidad mental de los civiles rosarinos, los comunes, la plebe, la chusma...nosotros. Los simples espectadores de la historia, los que, eventualmente, tratamos de documentar estos hechos sin que nadie sepa muy bien con que objeto. Nosotros, los otros, los que no aparecemos ni siquiera en los márgenes de los libros de historia, los que nos limitamos a pagar impuestos y reproducirnos, los que bailamos al compás de la música pero que nunca no paramos detrás de la consola. Nosotros, ellos, los olvidados, los marginales. Los que constantemente olvidamos, o simplemente dejamos de recordar, los que hacemos aclaraciones inútiles y nos perdemos en laberintos de divagación mientras nos dirigen como marionetas delante de este cartón pintado que llamamos vida cotidiana. Los que hablan sin sentido y se extravían en callejones que no van a ningún lado y que solo les queda volver al lugar de donde salieron para tal vez volver a empezar, siguiendo absurdos consejos como aquel que reza "en un laberinto dobla siempre hacia la izquierda" sin considerar variables tan importantes como por ejemplo la ausencia de ángulos en el laberinto. Nosotros los que nos sumergimos en infinidad de absurdos proyectos y vaciamos tinteros que nunca se volverán a llenar porque tal vez nuestra condicion de perdedores promedios nos lleve a comprarnos algun bolígrafo descartable. Somos los incomprendidos, los que no sabemos adonde vamos, los que hablamos por hablar. Los que muy de vez en cuando tenemos alguna idea rescatable como el cambio de plumas diario de Jilguero para alivianar tensiones, la pigmentación y despigmentación de MJ para eludir a nuestros enemigos, la charlatanería barata y sutil del Profe para reproducir su estirpe y el método de escritura DONT STOP que he estado utilizando hasta ahora de Ze Bastian que le ha permitido escribir infinidad de inútiles libracos.

11 comentarios:

Jilguero dijo...

Con cuanta certeza describe Soria a la ciudad. Con cuanta vehemencia defiende lo autóctono y lo lleva a cada uno de sus escritos como una pincelada del más habilidoso pintor renacentista.
Luego de homenajes y autobombos el público espera otra anécdota soriana para imprimir en sus Epsons y llevarla al siguiente día a su trabajo u ocupación diaria...

William dijo...

Hola, mi nombre es guillermo, acabo de entrar a tu blog.
Podes visitar el mío en www.regatin.com.ar
Si tenes tiempo enviame un mail a wyudp77@hotmail.com porque quiero armar una onda entre blogs, para tener el link mutuamente.
Saludos.

Jilguero dijo...

Este solía ser un espacio de debate...
Gracias Soria por pasar a escuchar música a mi blog personal...(autobombo subliminal)

Kimi Neptune dijo...

hola... como es la cosa aca? muchas personas escribenn ??

Ze Bastian dijo...

Sutil resumen después de casi un año de repetipibe que finalmente no hace más que evidenciar el carácter volátil y charlatano de las palabras que las plumas eternizan en sus páginas, por así decirlo. Tal vez sea incrédulo al escucharme decir que la noche del día que escribió estas palabras pudo dormir mejor por obra y gracia del nunca reconocido método DontStop®, posible pero no probable alivio de quienes no se cansan de cafetear en el bar del fracaso.

Diego Manuel Soria dijo...

Sí Peroyoqueria, muchas unidades físicas escriben acá y cada una de sus personalidades lo hace tambien. En estos momentos y haciendo un cálculo simple: una unidad fisica * tres personalidades en promedio sumado a 4 o 5 individuos con sus personalidades opinando nos da un total aproximado de 30 a 40 personalidades escribiendo en el blog.

Ze Bastian dijo...

Casi lo olvido, el jueves hice una "inversa" por Integraltón y (rumor de pasillo) sus ciudadanos más puristas están analizando la posibilidad de nombrar a Soria con el máximo título honorífico que entrega este planeta a sus literatos analizando sus obras como lo que son, sencillos polinomios de aproximación a la función realidad.
De un legislador porcino: "La exactitud alcanzada por Soria en la descripción de la ciudad del gualicho (por Rosario), sumada a su cuota de vendedor de la feria, no nos dejan más opción que nombrarlo 'Polinomio de Taylor de grado infinito'"
Felicitaciones Diego Manuel!

Anónimo dijo...

Hola!.. La verdad ni lei los post pero, queria pasar a dejarle un super saludo a mi amigo ezequiel..jajaja...
Amigo, como sabes, soy un poco limitada para esto..pero, bueno..q se le va a hacer..
Espero q la proxima ves q vengas a Córdoba, avises jajaja.
Te mando un beso grandote...
*Maita!*

Ze Bastian dijo...

A la perinola!

Diego Manuel Soria dijo...

Perinola: Peonza pequeña que baila cuando se hace girar rápidamente con dos dedos un manguillo que tiene en la parte superior. El cuerpo de este juguete es a veces un prisma de cuatro caras marcadas con letras y sirve entonces para jugar a interés.
Gracias a todos por su cariño y sus menciones honoríficas de grado absurdo.

wally dijo...

Hey Jilguero como estás. Que bien eso de vivir en Neverland!!! Mirá esto de la serigrafía y el estampado esta muy bueno, hay que contar con algun dinero para armar el taller pero tampoco es imposible. Yo te recomendaría que hagas un curso, así comencé yo. Hay un lugar muy bueno en Capital BSAS Papelera Palermo, si podés hacelo ahí!! un abrazo üali
Ahhhh que bueno que gustaron los disenios!!!, por ahi mas adelante se puede hacer algo en conjunto!!