Crónica de un gualicho anunciado
Desde tiempos inmemoriales los habitantes del "triángulo del gualicho" sufren las diferentes maldiciones que un grupo de semi-demonios programan para ellos.
Delimitado por la charampia del chango, el mustan de matute y la casa del negro en calle aurora, este triángulo es considerado aún más peligroso que el triangulo de las bermudas, ya que éste ultimo hasta donde se conoce no cuenta con criaturas caso parcayaso, caso bárbol tragasable, caso dionisio.
Las extrañas muertes sufridas por habitantes del triángulo en localidades situadas en un radio de 500 km desde el centro del mismo fueron estudiadas por primera vez por sir Corcho Crer allá por 1852, arrojando resultados revolucionarios para la ciencia clásica que hoy día siguen siendo discutidos por los prestigiosos científicos de la utn.
Crer se proponía demostrar que el gualicho tiene un poder cuya intensidad es inversamente proporcional a la distancia llegando a un valor despreciable a los 497,4 km. Para tal fin se valió de una serie de monigotes de chasco caracterizados y los colocó en una recta perpendicular a la línea que une la charanpia del chango con el mustan de matute.
Una vez dispuestos los monigotes, Crer se dirigió a una tormenta lejana y vociferó como más tarde lo haría el teniente dan: "Sopla hijo de perra!"
El resultado de su experimento fue tan sorprendente como inexplicable: el monigote colocado a distancia máxima permaneció a salvo, los demás sufrieron horribles transformaciones que variaron segun las distancias al centro desde una simple cabeza de cerdo hasta convertirse en marley para el monigote ubicado en el punto central del triángulo.
4 comentarios:
Si mal no recuerdo, cuando leí ese libro, "Me cansé de la vida mundana" por Corcho Crer, en uno de sus capitulos medios decía:
"...y entonces la metamorfosis de mi amigo en un toposaurio ocurrió frente a mis ojos, pero no me desalenté y continue con la investigación. Mi siguiente monigote de indias fue..."
... Lord Edward Orejas"
Su memoria prodigiosa es un orgullo para la raza humana, lo saludo diego manuel y pronto publicaré más detalles sobre los experimentos del científico rosarino por excelencia.
Coleguillas les dejo un cuento con molleja: Dicen que los 3 reyes magos iban rumbo a esa cueva donde nace niño Dios® cuando a mitad de camino, encuentran una ave herida. En su afán de rey o mago uno de los 3 (elija uno) toma el ave para ser curada en cuanto hagan campamento. 200mts más adelante, encuentran otra ave. Y así van recogiendo seres anómalos hasta quedarse sin manos. Ahora, cual es la combinación de viajes más óptima si las alforjas de camello pueden cargar lo que pesa un kilo de pluma de ganso enfermo?
Hasta la próxima y felicidades.
Muy simple, dejás las aves tiradas, las escupís y pateas total da igual... te llegás a la cueva del niño y le decís: "niño, hay un montón de pájaros de mierda tirados en el camino, lanzá rayos y curalos así después batimos que fuimos nosotros los que los atendimos"
La respuesta exacta es: un solo viaje escupiendo y pisando pájaros.
Publicar un comentario