jueves, junio 07, 2007

Carta de Lectores

Miguelito de 8 añitos nos hace llegar el siguiente escrito:
Estimados editores de repetipibe, guionistas y a quien corresponda:
Desde que soy consciente de mi Yo interior, me he desvelado por la sig. pregunta: "Los ancianos son más reflexivos o están dopados?". A la espera de su pronta respuesta, los saludo atte.
Querido Miguelito, permitame responderle, seré breve . Es la esquina de donde yo vivo, todas las tardes reposa Antonio. Antonio es un Fox Terrier de pelo largo, algo pasadito en años, viste un chaleco polar escote en V de los colores de Newells. No hay que ser muy despierto para darse cuenta de que, constantemente está memorizando las patentes de toda coupé fuego que pasa.
Asumo que no está dopado pues, nunca he visto un perro en la farmacia con prescripción médica y Antonio no tiene dueño eso te lo aseguro.
Espero se entienda.

5 comentarios:

Diego Manuel Soria dijo...

Querido Miguelito: me gustaría a mi tambien iluminar un poco tu camino. La realidad es que la problematica que tu pregunta instala radica precisamente en la propia pregunta. Voy a explicarte por qué. Si bien gramaticalmente la interrogación no tiene fallas, el error radica en el prejuicio de interpretar a los dopados como reflexivos. Un dopado es simplemente alguien que pierde el control sobre su mente cuando un ser reflexivo es exactamente lo opuesto.
Si bien no respondo cavalmente su incóginta, espero que le haya servido para darse cuenta que a veces la chusma está equivocada y los conceptos que damos por sentados no siempre son correctos.

Ze Bastian dijo...

Permitame la osadía de disentir con usted en esta particular oportunidad iluminadísimo Diego Manuel, hecho explicable unicamente bajo la luz de las descomunales antorchas olímpicas de conocimiento que son nuestras privilegiadas mentes.
En los 60 emprendí un solitario viaje de autoayuda a Estados Unidos en un mustan y con el pelo rapado, que estaba de moda en esos días... En Argentina me esperaba mi vida de campeón con jermu y laburo incluídos, pero cuando aterricé en el país de las estrellas no podía entender bien la guerra de vietnam. Un par de mujeres de largo pelo enrulado, una guitarra y una planta me la explicaron e hicieron que comprenda que había estado dopado durante toda mi via. Desde ese momento consumí todo tipo de estupefacientes y una noche fabriqué con mi propia sangre una remera que adelante tenía el símbolo de la paz y atrás decía "Me dopo para abrir mi mente". Claro está que a esa altura mi pelo llegaba a la cintura y tapaba el inteligentísimo precepto.

Diego Manuel Soria dijo...

Muchacho Bastian: Mientras usted de dopaba y creía reflexionar sobre cuestion demasiado astronomicas para un simpre mortal, yo peleaba en esa guerra con la cual le llenaron la cabezota. Mientras usted consumia todo tipo de alusinogenos yo defendia con cuerpo y alma una posicion estrategica contra Charly. Mientras usted se drogaba con sustancias de las cuales seguramente ni siquiera sabia el nombre, yo juntaba los miembros de mis compañeros en una mochila a falta de bolsa de consorcio. Mientras usted creia volar por obra y gracias de vaya uno a saber que tipo de anfetaminas, yo me pasaba dias bajo el fango para disimular mi calor corporal mientras el vietcong me pisaba los talones. Lo quiero decir con todo esto es que mientras usted creia reflexionar sobre la mismisima existencia de la humanidad mientras viaja por el pais en una minivan junto con otros 12 palilargos a los que a mi me gusta llamar korkis, yo aprendia la verdad sobre el misterio del universo: "Nada de lo que hagamos tiene importacia. De una u otra manera, todo volverá a suceder de la manera más original"

Ze Bastian dijo...

Sabias palabras, sabias palabras que dejarán de ser tales el día que me aburra y grite a los 4 vientos: "Maese Arcoiris soy yo, Edmundo Ze Bastián, capitán portugués de patas de palo, y todo lo que dije y fumé fue por esas sucias pero hermosas rubias de enrulados cabellos"

Jilguero dijo...

En los 60 estuve en San Francisco siguiendo a Greateful Dead, Jefferson Airplane y a todos esos drogadictos psicodélicos.
En un viaje con ácido lisérgico encontré las respuestas que necesitaba para poder continuar viviendo de los excesos. Esas respuestas son las que hoy hacen de Jilguero una persona de libre pensamiento y un ciudadano ejemplar.

Para que reflexionen les dejo esta frase que me dijo Hendrix luego de tocar el himno yanky en el festival de Woodstock: "No todo lo que brilla es oro, pero creeme si te digo que el metal forrado con papel de Bonobon puede pasar tranquilamente como plata"