Tratado sobre el tiempo
El tiempo, decía un linyera que dormía en el jardín de mi casa en la década del noventa, es una ilusión. Es una fantasía a la que nuestro cerebro se remite cuando debe ordenar la memoria. Imaginemos por un momento toda una vida de recuerdos sin orden. El caos sería inevitable. La locura, una consecuencia obvia. El linyera afirmaba ostentar esta última condición. Su envidiable facultad de desprenderse del tiempo como ordenador de sus memorias lo arrastró al estado con el que murió aquella fría tarde de julio cuando un picaflor le perforó el tímpano, afectando directamente su estabilidad y provocando su fatídica caída sobre la bordeadora.
El linyera murió en su ley y por ello vivirá siempre en mis ordenados recuerdos. No olvidaré jamás sus últimas enseñanzas.
"Yo puedo viajar al pasado con solo cerrar mis ojos. ¿Puede usted decir lo mismo?"
12 comentarios:
Ah...aquellos entrañables linyeras fumados.
Y ahora que digo fumados recuerdo aquella vieja enseñanza que me dejo mi linyera amigo, el cual era fanatico del balonpie y solia decir: "la marihuana como Ferro...es verde y te re pega"
En los 90 no había pobreza en la Argentina, y por lo tanto no existían los linyeras. Esto debe haber ocurrido en otro país, ya que las noticias que me llegaban a Miami afirmaban que la gente cambiaba su auto y electrodomésticos en vez de arreglarlos...
Estuve buscando en un diccionario que hacía mucho no leía y parece estar muy cambiado, dice textualmente:
Pasado Ficticio: De mayor calidad y cantidad que el presente ficticio. Muy recordado por muchos individuos.
Pasado Real: Igual que el presente
real. Poco recordado por algunos individuos.
Me llama poderosamente la atencion la atraccion que el futbol tiene sobre mj, un basquetbolista recalcitrante.
Muy cierto Jilguero, la ilusion en la que se vivia en los 90 permitia todo tipo de aventuras, tales como: viajes sin visa, lavarropas automaticos, microondas, aeropuertos por doquier y patillas descontroladas. Sin embargo le aclaro que esta ilusion solo se podia sostener con la existencia de linyeras. Ayer, hoy y mañana, los linyeras son el sustento de la civilizacion. La historia amigos, ya no se como decirlo, se repite una y otra y otra vez.
Estimadisimo Bastian, como siempre, las luciernagas que colecciono cuando niño dentro de un frasco iluminan nuestros caminos.
Estimado Diego Manuel ponga atención a mis palabras, el linyera era fanático del futbol soccer, no yo. Notara usted que es difícil en estos días hallar un linyera basquetbolista , golfista e incluso polista.
Ahhh. Otro más con eso de que "todo está en la mente". El tiempo es una línea, se va pa delante y nada más. Todo lo que se habló posteriormente a la caída de la manzana en el instituto Balseiro es mentira.
Saludos descontentos.
Deduzco entonces profe, que según su criterio no se puede volver en el tiempo. Ja, cómo explica entonces las constantes paradojas de nuestros tiempos...
Señores es hora de que mentes abiertas como las nuestras abandonen de una vez y para siempre la eterna limitación del absolutismo de lo relativo.
El tiempo es una línea que va para adelante, en eso estamos de acuerdo, pero adelante no significa en una dirección recta y constante. Si observamos alrededor, lapiz y papel en mano, facilmente encontraremos loops, rebobinados rápidos y saltos hacia atrás. Porsupuesto esto siempre sucede en dirección contraria a la evolución y excepcionalmente en dirección favorable.
Creo que nos fuimos de tema. Como le decían a la defensa de Ferro del 93? era imparable.
¿cual es el record de comentarios para una entrada?
El Doctor Emmett Brown me aseguró alguna vez que no se jode con el futuro. Me dijo que se podían alterar los acontecimientos y que se yo que otras cosas terribles. Les aconsejo que vayan pensando otro posteo, porque este es muy polémico y da lugar al debate, cosa que nuestro gobierno no aprueba y lo considera riesgoso...censura o muerte, esa es la cuestión.
Como todas las grandes mentes, soy propenso a los errores, mas se cuando reconocerlo. Por eso, luego de leer y estudiar todos los comentarios sobre mis ideas, voy a reconstruirla.
El tiempo es una linea que sigue una trayectoria helicoidal ascendente. Debido a la forma que presenta se nos ocurre simple el salto de nivel temporal, asi como tambien se nos muestra clara la propiedad del universo de repetirse a si mismo de formas distintas cada vez.
Publicar un comentario