miércoles, agosto 01, 2007

Café del Fracaso: Lecciones

Ese día la lágrima estaba amarga, supuse que el mozo había olvidado el azúcar. La dejé sobre la mesa y presté el oído a las gentes a mi lado. Luego de escuchar una serie de lamentos sobre la imposibilidad de escapar del Café y cansado de las mismas historias de siempre, me percaté de que un viejo chiflado recitaba su historia subido a una de las barras del lugar:
"Mi ciudad es una maraña de calles imposibles, con miles de curvas, centenares de bocacalles y millares de baches. Las hay de tierra, cemento o mármol, incluso las hay de oro. Todas ellas están habitadas por criaturas despiadadas. Seres infernales cuyo único fin es el de atormentar a los transeúntes. Les soplan falsos recorridos, los guían a callejones sin salida y desgastan sus esperanzas con falsas promesas. En mi barrio todos provenimos del Este, del Río del Olvido y comenzamos a andar por las calles del barrio con toda la inocencia de la que somos capaces. Pero antes de que nos demos cuenta, las brujas y los espectros nos han ya enredado con sus lenguas de serpiente y nos hallamos vagando por solitarias calles de ficción.
Sin embargo, algunos, que nos creemos elegidos, desenmascaramos a los fantasmas, y quienes aún tenemos fuerzas para correr, lo hacemos.De los que huimos, solo algunos que nos creemos elegidos encontramos la avenida de la Dicha, es ancha y es bella y nos hace sentir felices y vemos que no fuimos los únicos en encontrar la avenida y corremos y corremos como si estuviéramos en el Este nuevamente y entonces descubrimos que la avenida es corta y que nos hallamos en el Oeste, junto a un Río. El Río del que nos hablaban las brujas. El Río del Olvido. Pero, de pronto ya no somos sólo nosotros, todos están aquí, todos llegamos al mismo tiempo, todos los caminos conducen al Río del Olvido..."

16 comentarios:

Kimi Neptune dijo...

hola... vos recomendas padre rico padre pobre? justo mi papa se lo compro ayer.. justo justo! me aconsejara correctamente despues de leerlo? no lo se..

Ze Bastian dijo...

Tocaste un tema complicado "peroyoquería", la lectura recomendada debería ser "Sea un Banana en 72 hs", pero por motivos económicos fraudulentos y de cartelera eso no es así.

Jilguero dijo...

Justamente ayer, recorriendo una famosa librería me topé con una nueva versión de "Padre Rico...". Se trata de una versión para niños, en donde se abordan los mismos temas pero con un cierto toque pedagógico.
¿Para cuándo Ze Bastian sacará su mini "Sea un Banana en 72 horas" para que los niños del hoy y del mañana no se sientan relegados y rechazados en esta sociedad cada vez más competitiva, víctima del modelo capitalista?

Kimi Neptune dijo...

se armo el debate...
sigo esperando un resumen argumental + opinion..

Ze Bastian dijo...

Ok, pero en vez de un resumen argumental+opinión te hago un análisis customizado que te va a resultar más útil.
Tu nombre "peroyoqueria" me hace pensar que sos una persona inconformista que no puede expresar su inconformismo por tener una figura paterna dominante e intransigente. Esas condiciones me permiten inferir que al leer el libro tu viejo va a decir "es verdad, pero acá hay 3 formas de hacer las cosas: la buena, la mala, y la mía".
Finalmente su discurso no va a cambiar, es decir, si tu viejo es rico vos vas a ser rica, si tu viejo es pobre, pues... bienvenida!

Javier dijo...

Un tipo reposando junto a la piscina (yankee en argentina). De pronto se nubla. El tipo dice: "dentro de 5 min. tienes sol". Claro ejemplo de recorte de complejidad sin medir consecuencias. Abstracción que pisa el absurdo, no válido.
Este libro hace eso, y o casualidad es el libro más vendido. Donde se están yendo los detalles de este mundo? acaso podemos prescindir de ellos?

Anónimo dijo...

Sr. Jilguero: no es necesario q se escriba una versión de "Sea un banana en 72 hs" para niños. Justamente el libro es para bananas, o para quienes aspiren a serlo;lo cual indica claramente q su lectura no es compleja y por lo tanto los infantes no necesitan de ningún enfoco pedagógico para lograr la comprensión del mismo.

Ze Bastian dijo...

Se nota que no ha leído y/o entendido mi libro estimada Sibarita, la sugerencia del Sr Jilguero no sólo es válida sino que es viable de acuerdo a un análisis de mercado que hizo mi amigo el meteorólogo yankee. Según él, está muy claro que el niño PP de hoy no puede entender capítulos como "Las más serias son las peorcitas" o "Solo contra la selección de Hockey femenino rusa".
Se imagina Jilguero como serían hoy nuestras vidas si en vez de aquellas películas de Jim hubiéramos recibido "Sea un niño Banana"?
No más preguntas.

Javier dijo...

Aunque no lo crean, el meteorólogo yankee actualmente se gana la vida vendiendo muertos.
"....oye niño, porque esta pieza con forma de estrella no entra en esta otra con forma de cubo?... juguete de mierda...."

Jilguero dijo...

¿Sería conveniente leer primero la versión para niños de "Padre Rico..." para comprender mejor los conceptos básicos o darle derecho al de adultos? Pregunto esto porque tuve malas expreriencias.
Hace ya unos meses decidí leer "El Príncipe" de Nicolás Maquiavelo. Al terminar dicha lectura noté que no había comprendido en su totalidad el mensaje del libro. Le comenté a mi cada vez más despreciado por la sociedad amigo Boggio lo acontecido y me recomendó leer "El Principito" de Antoine de Saint-Exupéry. Riendo me dijo: "claro que no entendiste nada, es como si ves Terminator 2 antes de la 1...boludo"...

m j dijo...

Bermejo gordo puto!

Anónimo dijo...

Ya que el tema de discusión se inclino hacia los libros, quiero contarle Sr. Ze Bastian que me he comprado el libro por Ud. recomendado "Asesinato en el Orient Express" y sigo sosteniendo que "Diez Negritos" es el mejor libro que leí de Agatha Christie. Cuestión de gustos le llaman. Saludos!

Ze Bastian dijo...

A pesar de ser un asqueroso Capitán Portugués buscando nuevas rutas a las Indias en el siglo XXI, no lo soy en tal medida que impida que acepte su discenso. Solo quiero agregar que los libros tienen un gran número de rasgos en común que los hace similares y por ello decir que uno es bueno y el otro es malo sería un exceso. Como usted dijo: "cuestión de gustos". Como conclusión final, sin dudas "Asesinato en el Orient Express" es mucho mejor libro que "Diez Negritos"

m j dijo...

Diez negritos solo pueden ser mejores jugando al futbol o al basket si eran negritos altos.

Anónimo dijo...

Y los negritos también son buenos bailando. Pero en el casi del libro no hacían ninguna de esas cosas, sólo eran estatuillas q representaban a cada personaje. E ibann desapareciendo a medida de que cada uno era asesinado. Mmmmm....esto me hace notar algunas características racistas por parte de la autora.... se las traía la inglesita eh!

Jilguero dijo...

Al fin se quebró el silencio de los intelectuales...