lunes, enero 22, 2007

Con salida laboral...

Varias son las conclusiones que podemos sacar de esta interesante nota de relleno (incluída una innecesariamente grande foto central) del diario La Capital.

  1. En primer lugar y haciendo un análisis superficial de alguno de sus pasajes notamos que el control sobre los niños clones se ha tornado imposible sin resignar nuestras libertades en favor de los bots. A quedado muy lejos el tiempo de las mordazas y los piquetes correctores, hoy los pequeños clones deben ser controlados por medio de sofisticadas máquinas, que mediante entretenimientos interactivos logran captar su atención y mantenerlas en un estado hibernativo, una suerte de imitación de la "iluminación definitiva" a la cual solo puede llegarse realmente abrazando al movimiento SLOW. Sumado a lo anterior, para poder lograr un control definitivo debe aislarse al pequeño clon.
  2. Otra de las conclusiones que podemos sacar sobre la nota, y quizás sea ésta la más interesante, es justamente la respuesta a la pregunta que cualquier niño clon de 17/18 años se hace: ¿De qué voy a trabajar si estudio Ingeniería?

3 comentarios:

Ze Bastian dijo...

El ciberniñero no entendió o no le explicaron las cosas como son.
La carrera de ingeniería en sistemas fue creada con el único fin de transformar a los adictos al msn en algo útil para la sociedad. Entiendase como tal un ciberniñero o un instalador de windows 98.
Hechas estas importantes aclaraciones procedo a vomitar sobre el teclado.

Javier dijo...

... el niño jugaba contra sombras, espectros que alguna vez fueron otros niños prisioneros como él. El regocijo de tener siempre la puerta a tan solo unos metros para escapar de ese claustro, se iba desvaneciendo... y la salida de la caverna terminaba siendo un orificio por donde solo la luz se hace espacio...

Diego Manuel Soria dijo...

Sólo una pluma como la suya podía expresar tan retorcida, y a la vez, sumamente clara, la huella por la que transitaron y transitarán millones de niños clones-bots.