Refutación de la Belleza
La belleza no existe. Para ser más claros diremos que no existe de manera independiente. Buscando aliados en otras áreas encontraremos ciertas similitudes entre belleza, frío y oscuridad. Todas son, por definición, ausencia de algo más.
El frío es ausencia de calor.
La oscuridad es ausencia de luz.
La belleza es ausencia de fealdad, o fealdad disfrazada.
Pero no es esa la única similitud. Adivinamos tal vez otra terrible familiaridad entre ellas. Es muy posible que estemos tratando con lo que se conoce comúnmente como “trípode”. Tres entes tales que no podemos concebir a uno sin el otro, sustentándose entre ellos.
El pensador rosarino Diego Manuel Soria suele afirmar que belleza, oscuridad y frialdad no forman un trípode sino un círculo, siendo cada uno razón y consecuencia del otro. En un gráfico del propio Soria podemos apreciar esta relación.
Otro gran científico de tiempos mejores que los nuestros, llamado por todos el cartógrafo solía decir: “…los bellos, al igual que las mariposas, no son más que gusanos disfrazados. Horrendos seres recubiertos de cartón pintado que ocultan su verdadera identidad con motivos oscuros…”.
Es parte de la filosofía popular que existen unos duendes que cada día roban de los cajones de las señoras todo tipo de maquillajes y productos embellezadores para que un día al final de los tiempos las personas se muestren como realmente son. Pero algunas personas que dudan de los pensadores del Gualicho afirman que la guerra de los duendes ya está perdida, y eso es sólo si los duendes existen.
2 comentarios:
La guerra de los duendes está perdida. El capitalismo, personificado en un grupo de empresas transnacionales, se ha encargado de construir un ejército de robots asesinos que destruyen a los duendes y llenan de productos las habitaciones de las mujeres bellas (bellas según la definición del cartógrafo).
Respecto a la cuestión más teórica de su nota, Diego Manuel, quiero decirle que coincido en cuanto al concepto circular del tríptico.
Pero quiero utilizar mi experiencia para llevar su teorema aún más lejos. Cuando la fealdad, oscuridad y frialdad son excesivas y no están equilibradas, el circulo comienza a girar con un movimiento acelerado y la fuera centrípeta las une en un punto donde uno simplemente piensa "que estoy haciendo acá?"
Sr. Ze Bastian: no crea que se va a escarpar del ojo repetipibiano que todo lo ve tan facilmente: http://www.canalla.com/nota.asp?idn=7188&ids=50301
Publicar un comentario