Esperando la 6
No por otra razón que no sea mi comegatez fue que ayer, día de semana a las 2 AM me encontraba viendo ROCKY 4 víctima de la semana Rocky de MGM. Si dijese la cantidad de veces que he visto cada una de las peliculas de la saga el numero seria tan exagerado como el de la supuesta fuerza de los golpes de Iván drago.
Llendo a lo estrictamente crítico y dejando de lado el choque de puños inicial que ningún humano ha captado excepto yo por mi infinita sabiduría y velocidad de procesamiento de informacion, hay cientos de momentos para destacar como por ejemplo cuando nuestro heroe sale corriendo por una montañita y repentinamente se encuentra en la cima de una especie de monte everest. Esta escena podría ser tachada de despreciable, si, pero solo si al llegar a la cima no gritase 3 veces y como un deforme: Dragooooo!.
Como no estoy de acuerdo con los conspiranoicos que creen que Rocky 4 es propaganda norteamericana simplemente voy a decir que la película desvirtua inocente y no deliveradamente la realidad. Seguramente era muy probable que un soviético en los 80 NO tuviera que entrenar de manera amateur y aún mas probable era que un norteamericano y su gobierno NO tengan dinero para un gimnasio y menos para tecnologia mas avanzada que la de los demas paises.
Se destaca el papel de la mujer de drago (cantante retirada de roxette), el comentarista doblado por ken broadman, el negro que dice "no duele" y el cerdo ruso que no puede perseguir a rocky cuando corre en la nieve.
Con respecto a la presentación dispar de personajes, como si el ruso no le hubiera matado al amigo ni tuviera toda la tecnología, localía y demas ventajas, es más alto, más groso, más frío y ESTA INYECTADO. Esto no quiere decir que quieran poner como malos a los sovieticos, simplemente son particularidades aleatorias de la película.
Podría llenar páginas con mas comentarios acerca de la gente comunista que se enamora de Rocky a lo largo unos pocos rounds, el discurso pacifista final, la cantidad de golpes del ruso que se come Rocky, las caras de los dirigentes rusos durante la pelea, etc etc etc. Pero en vez de eso voy a terminar esta contribución diciendo que la pelicula es excelente (sin sarcasmo) y si la pelicula es excelente que se podra decir de la banda de sonido...?
Me reservo más opiniones para cuando salga la pelicula del diezmado y flojo en presupuesto ejercito estadounidense resistiendo el ataque despiadado de los ejercitos hippies ultratecnologicos.
2 comentarios:
Coincido con ud. en todos sus conceptos, y este hecho no me permite realizar un comentario objetivo, pero permitame notar que Einstein no solo era un gran fisico sino que tenia un gran fisico, como ud. lo demuestra con un retrato realista completamente libre de photoshop.
Rocky, simbolo incansable de lucha desigual, nos demuestra de una vez por todas que pelear por nuestros sueños nos dejará en la calle, con la cara partida, un par de amigos y justo en el lugar de donde salimos. ¿Y todo para qué? Para enriquecer a un par de peces gordos que nos pisotearan en la primera oportunidad.
Rocky nos muestra que levantarse todos los días a las 4 de la mañana, torturarse desaynando huevos crudos y correr soportando a una multitud desagradable a la que arrastramos como lastre por las calles de una sucia ciudad, solo nos servirá para terminar en el mismo lugar donde empezamos, pero con menos dinero y más años.
Como ya dije tantas veces, nadie es alguien más y al final de nuestros dias solo seremos lo que fuimos en un principio, más algun que otro recuerdo que nos parecerá ajeno.
Publicar un comentario